jueves, 16 de octubre de 2014

PRIMER DÍA DE ENTRENAMIENTO DE LA SEMANA PARA JUGAR CON ATAQUE DIRECTO Y SEGUNDA JUGADA //


EJERCICIOS PARA EL JUEGO DIRECTO

Como siempre, iniciamos el entrenamiento con un calentamiento general, y algunos juegos, rondos o figuras de pases para terminar de activar a los jugadores, es importante que utilicemos algún juego que utilicen el golpeo de cabeza, ya que debemos preparar a los jugadores para el siguiente ejercicio.

Desarrollo: se disputa un partido de 8x8 ( si tienes menos jugadores, pues lo adaptas quitando alguno de los del centro) el equipo que amarillo defiende las 2 porterías de fut-11 , se coloca en el sub-sistema  2 porteros y dos líneas de 4. El equipo rojo ,ataca con el sub-sistema ,2-4-2.

Normas: como siempre sencillas, pero muy importantes.

-Cada vez que el balón salga del terreno de juego ,independientemente de quien lo haya tirado o por donde haya salido, se iniciará el juego en la zona por detrás de la línea amarilla, con uno de los 2 jugadores rojos que tenemos en es zona ,lanzando un pase en largo a cualquiera de los 2 delanteros o a uno especifico que le marquemos.

-Como es importante ganar la segunda jugada, si la gana el equipo amarillo ,puede realizar una contra y marcar gol en cualquieras de las 2 mini-porterías verdes que tenemos situadas en medio campo, si la gana el equipo rojo, hará un ataque en cualquiera de las 2 porterías de fut-11.







En este segundo ejercicio, el desarrollo y las normas son prácticamente iguales, la única diferencia es que ahora los lanzadores serán los porteros de ambos equipos, ya que es importante que ensayen los saques.
En este estilo de juego ,los lanzamientos o envíos del portero ,son fundamentales que tengan precisión.

-La única norma que añadimos  respecto al ejercicio anterior, es que en la zona amarilla, como máximo se pueden dar 3 pases, y nunca se puede jugar hacia la zona de detrás.


En el aspecto físico , como siempre: 
La teoría dice: que debe ser un entrenamiento con mucho volumen ( tiempos entre 10 y 20' por serie) ,con intensidad media ( lo puedes conseguir con espacios amplios y no limitando el número de toques por jugador) y recuperación incompleta entre series. 
Pero lo que os digo siempre, vosotros debéis valorar lo cansados o frescos que están vuestros jugadores por el trabajo,etc....y actuar en consecuencia. 

ESPERO VUESTROS COMENTARIOS,CRITICAS ETC.......

No hay comentarios:

Publicar un comentario