lunes, 15 de septiembre de 2014

DECIDE COMO Y DONDE VAS A DEFENDER

Lo primero es que decidas de que manera quieres jugar o cual es la mejor para ganar cada fin de semana según las características de tu equipo. Y digo GANAR porque el GANAR es la esencia de todo juego, está muy bien el participar y divertirse, pero si además GANAS mucho mejor.

Para mi hay varias maneras de jugar al Fútbol (directo , combinativo y asegurando la posesión, a la contra o alternando todas estas) , todas son totalmente licitas y válidas.

Para decidir de que manera quieres que juegue tu equipo o intente ganar ,debes tener en cuenta los siguientes aspectos.


Características que puede tener un equipo en DEFENSA:

COMO COLOCO AL EQUIPO, DONDE PRESIONO Y QUE TIPO DE MARCAJE HAGO SOBRE EL RIVAL.

Defensas  y  Portero:

-Si tienes defensas rápidos o un portero que tenga un buen sentido táctico y sea capaz de hacer buenas coberturas a tu línea defensiva, entonces puedes jugar con la línea adelantada a la hora de defender. Esto te permitirá reducir los espacios entre las líneas de tus defensores ,tus centrocampistas y tus delanteros.

-Si tienes defensa lentos pero con buen juego aéreo o con buen sentido de la anticipación,  es recomendable defender más cerca de tu área y sobre todo por el centro, dejando la inferioridad numérica en banda, ya que si eres superior en el juego aéreo podrás defender sin problema los centro laterales (también es importante tener en cuenta si tu portero va bien en el juego aéreo).


Centrocampistas :  

-Esta es la zona la cual marca la personalidad de tu equipo, ya que es donde se construye el juego propio y se destruye el del rival. Por tanto debes analizar muy bien que tipo de jugadores tienes en estas posiciones. Si tienes jugadores sacrificados en el trabajo defensivo ,si son muy intensos y agresivos en la presión o si todo lo contrario. Aquí es donde puede estar la clave de en que zona tendrás mas probabilidades de robar el balón.

-Mi consejo…..orienta al equipo de tal manera, que el rival lleve el balón a la zona del campo donde la densidad de tus jugadores con mejores características defensivas sea mayor, así aumentarán las probabilidades de robar .




Delanteros

-Sin duda serán los jugadores del equipo que estadísticamente menos balones recuperarán, pero son los que deben orientarse tácticamente de tal manera que favorezcan y faciliten a los jugadores que están por detrás que consigan robar el balón, forzar un mal pase, retardar o frenar la jugada.

-Al igual que en las otras posiciones, a la hora de defender debes tener en cuenta que tipo de delanteros tienes defensivamente. Por lo general ,en estas categorías del futbol amateur, suele haber mas delanteros trabajadores, que de una calidad técnica alta y que necesiten evadirse de misiones defensivas.

Una vez decidido donde vas a replegar al equipo, donde quieres iniciar la presión, solo te quedará decidir que tipo de marcaje quieres realizar, al hombre, combinado, mixto o en zona.
Os paso las características ,ventajas y desventajas de los distintos marcajes, lo saco de mis apuntes del NIVEL 3 que he hecho hace pocos meses. (ahora está en ti en ver cual le viene mejor a tu equipo)

· Al hombre:
1.      Cada jugador marca a un atacante determinado por el entrenador.
2.      Evita que el atacante reciba el balón de los compañeros que sigue por todo el campo.
3.      Tiene que tener un hombre libre para las coberturas (No hay ayudas). Responsabilidad individual.

o Ventajas:
1.      Adversarios no libres.
2.      Marca clara permite atención y concentración.

o Desventajas:
1.      No coberturas.
2.      No ayudas.
3.      No solidaridad.
4.      Anticipación peligrosa.
5.      Requiere condición física óptima.
6.      Defensa fuera del puesto específico.

· En zona:

o Características:
1.      Jugadores en su zona se colocan en función del balón.
2.      Se trabaja la anticipación.

o Ventajas:
1.      No abandona puesto habitual.
2.      Permite coberturas: fallos individuales corregidos por ayudas. Solidaridad.
3.      Falta de responsabilidad.
4.      Poca eficacia si hay espacios amplios.
5.      Pasividad y Problemas en jugadas alejadas del balón.



· Mixto:

o Características:
1.      Anular al atacante más peligroso en el momento de la jugada, con o
sin balón.
2.      Incentiva al defensa para tomar decisiones.
3.      Sincronización defensiva, inteligencia e iniciativa.
o Ventajas:
1.      Permite defender situaciones de inferioridad numérica.
2.      Aumentar creatividad e iniciativa del jugador.
o Desventajas:
1.      Defensa del jugador en zonas no habituales.
2.      Falta de sincronización de movimientos (desdoblamientos).



· Combinado: No todos = marcaje

o Aprendizaje: 
Jugador entre el adversario y portería. 
Conocer las características del rival a marcar.

o Como está orientado:
-Detrás del rival cuando nos atacan. 
-Al lado del rival cuando el ataque es por banda contraria.
-Delante del rival cuando nuestro equipo ataca.

· Objetivos:
o Anular juego ofensivo del rival.
o Apoderarse del balón para iniciar el juego ofensivo.
o Reducir la capacidad de maniobra del adversario.
o Controlar el juego del adversario.



En esta semana subiré distintas semanas de entrenamientos (microciclos) basada en las distintas maneras que hay de defender ,CON LA METODOLOGÍA DE "PARTIDO A PARTIDO"


No hay comentarios:

Publicar un comentario