martes, 30 de septiembre de 2014

MUY BUEN VÍDEO DE EXPLICACIÓN DE COMO JUGAR 1-4-3-3 POSESIÓN+PARTIDO

COMO ESTA SEMANA SUBIRÉ UN MICRO-CICLO DE 3 SESIONES DE ENTRENAMIENTO SOBRE EL ESTILO Y MODELO DE JUEGO COMBINATIVO Y PRESSING TOTAL OS PONGO ESTE GRAN VÍDEO QUE EXPLICA EL SISTEMA DE JUEGO 1-4-3-3  ......COMO SALIR JUGANDO, COMO LLEVAR EL BALÓN DE UNA ZONA A OTRA ,QUE TIPO DE MOVIMIENTOS DEBEN REALIZAR , PRESSING TRAS PERDIDA.....ETC..


miércoles, 24 de septiembre de 2014

ÚLTIMO DÍA DE LA SEMANA DE ENTRENAMIENTO. "VIERNES"


ESTA SESIÓN DE ENTRENAMIENTO NO ES RECOMENDABLE SI TIENES UN PARTIDO EN MENOS DE 24h. LO NORMAL EN EQUIPOS AMATEURS ES QUE ENTRENES EL VIERNES Y JUEGUES EL DOMINGO.

AL PRINCIPIO Y CON LOS JUGADORES AÚN SIN CALENTAR, HARÍA UN PEQUEÑO REPASO Y EXPLICACIÓN EN PEQUEÑO DEL SISTEMA (EL QUE HAYÁIS ELEGIDO)  Y LOS MOVIMIENTOS Y PRINCIPIOS ESPECÍFICOS QUE QUERÉIS A LA HORA DE DEFENDER Y ATACAR EN EL PARTIDO.

EN DEFENSA: REPLIEGUE,TIPO DE MARCAJE, TIPO DE PRESIÓN ,BASCULACIONES, COBERTURAS, PERMUTAS, AYUDAS, ZONA DE PRESIÓN ETC... .)

EN ATAQUE : DESMARQUES, APOYOS,AYUDAS , MOVIMIENTOS ETC...



UNA VEZ HECHO ESTO. EMPEZARÍAMOS CON EL CALENTAMIENTO Y ALGUNOS JUEGOS DE COHESIÓN GRUPAL.

APROVECHARÍA PARA EXPLICAR UNA JUGADA DE CORNER, UNA DE FALTA LARETAL Y OTRA DE SAQUE DE BANDA ANTES DE EMPEZAR EL EJERCICIO QUE AHORA EXPLICARÉ.
¿PORQUE DIGO LO DE EXPLICAR LAS JUGADAS DE ESTRATEGIA ANTES?
PORQUE ASÍ APROVECHAMOS EL PARTIDO QUE VAMOS A REALIZAR PARA ENSAYARLAS, YA QUE SI LO HACES DESPUÉS LA CONCENTRACIÓN DE LOS JUGADORES ES INFERIOR Y LA MOTIVACIÓN DISMINUYE.

RECORDANDO QUE HEMOS ELEGIDO ESTA SEMANA PARA NUESTRA MANERA DE DEFENDER REPLIEGUE INTENSIVO Y MARCAJE ZONAL.
DESARROLLAMOS EL SIGUIENTE EJERCICIO

PARTIDO DE 8x8 +2 COMODINES + 2 PORTEROS.

COMO SIEMPRE DIGO, LA DISTANCIA DEL CAMPO LA TENDRÉIS QUE PONER VOSOTROS SEGÚN PODÁIS POR LA DISPONIBILIDAD DEL CAMPO, PERO NO ES RECOMENDABLE HACERLO A CAMPO COMPLETO.

SE DELIMITAN LAS BANDAS POR LOS SIGUIENTES MOTIVOS:

-PARA CERRAR LOS ESPACIOS INTERIORES QUE AL FIN Y AL CABO SON EN LOS CUALES MAS PELIGRO NOS CREA EL EQUIPO RIVAL POR LA PROXIMIDAD AL ÁREA.

-PARA ORIENTAR AL EQUIPO RIVAL A ATACAR POR FUERA Y ASÍ PODER REALIZAR UNA PRESIÓN EN UN ESPACIO MAS REDUCIDO Y ESTRECHO , CON MENOS OPCIONES DE PASE Y PROGRESIÓN.

-PARA TENER UNA ZONA MARCADA  Y CLARA DONDE TODOS TUS JUGADORES SABEN QUE DEBEN PRESIONAR UNA VEZ EL BALÓN LLEGUE A ESA ZONA.

NORMAS: COMO LAS QUE VENIMOS COMENTANDO EN LAS ENTRADAS ANTERIORES.

-SOLO SE PUEDE RECUPERAR EL BALÓN EN CAMPO PROPIO

-SI QUEREMOS PREMIAR RECUPERAR EL BALÓN EN LA ZONA QUE HEMOS MARCADO (EN ESTE CASO LA BANDA) PODRÍAMOS APUNTARLES 1 PUNTO Y CADA 3 PUNTOS CONSEGUIDOS QUE VALGA POR UN GOL.

-LAS BANDAS SOLO SE PUEDEN USAR EN ATAQUE Y EN DEFENSA SOLO SE PUEDE INVADIR ESA ZONA SI EL BALÓN ESTA EN ELLA.

-PARA ATACAR YA SABÉIS, POCOS TOQUES Y POCOS PASES SI QUERÉIS CONTRA-ATAQUE Y TODO LO CONTRARIO SI QUERÉIS UN ATAQUE ORGANIZADO.

CONSEJO: EXPLICARLES A LOS JUGADORES QUE DURANTE ESTE PARTIDO PITAREIS MUCHOS CORNERS, SAQUES DE BANDA Y FALTAS LATERALES PARA ENSAYAR LA ESTRATEGIA PREVIAMENTE EXPLICADA.



AL FINAL DEL ENTRENAMIENTO ES RECOMENDABLE HACER UN PEQUEÑO REPASO DE TODO DE CARA AL PARTIDO.

ESPERO QUE TENGÁIS UN BUEN FIN DE SEMANA Y VOLVEREMOS A ESCRIBIR EL LUNES CON UN NUEVO PLANTEAMIENTO Y UNA NUEVA ORGANIZACIÓN DE EQUIPO.

UN ABRAZO Y GRACIAS A TODOS LOS QUE COMPARTÍS EL BLOG!!!


martes, 23 de septiembre de 2014

BUEN EJERCICIO PARA TRABAJAR LA AMPLITUD Y EL CAMBIO DE ORIENTACIÓN.

PARTIDO REDUCIDO DE 3vs3 CON 2 APOYOS DE CADA EQUIPO POR FUERA,

PERSONALMENTE LE HARÍA UNA VARIANTE , PONDRÍA UN COMODÍN POR DENTRO PARA ASÍ MEJORAR EL MARCAJE EN ZONA.
PERO SI QUIERES TRABAJAR EL MARCAJE INDIVIDUAL , TAL Y COMO ESTÁ ES MUY BUEN EJERCICIO.

1.000 visitas en una semana, mil gracias a TODOS!!!!


1.000 visitas en una semana, mil gracias a TODOS!!!!





lunes, 22 de septiembre de 2014

ESTE VIDEO Y ESTE CANAL DE YOUTUBE SON MUY BUENOS. PARTIDO A PARTIDO CONSTRUYENDO UN EQUIPO

Además de ir subiendo sesiones de entrenamiento,ejercicios etc....

También subiré algunos vídeos que tengan que ver con la metodologia que me gusta. Partido a Partido.

SEGUNDO DÍA DE ENTRENAMIENTO

COMENZAMOS ELIGIENDO EL "REPLIEGUE INTENSIVO" Y EL "MARCAJE ZONAL" COMO MANERA DE DEFENDER.

SEGUNDO DÍA DE LA SEMANA DE ENTRENAMIENTO

CALENTAMIENTO: 
YO SOY PARTIDARIO DE HACER UN CALENTAMIENTO GENERAL Y UNA FIGURA DE PASES O RONDOS PARA PREPARAR A LOS JUGADORES PARA LA SIGUIENTE TAREA.

PRIMER EJERCICIO. 

OBJETIVOS PRINCIPALES DEFENSIVOS: REPLIGUE INTENSIVO ,MARCAJE EN ZONA Y BASCULACIONES 

DESARROLLO: 

-SE DISPUTA UN PARTIDO REDUCIDO DESDE LA FRONTAL DEL ÁREA  HASTA EL MEDIO CAMPO ( SE PUEDE HACER MAS GRANDE O PEQUEÑO SEGÚN LOS JUGADORES DISPONIBLES) Y SE DIVIDE EL CAMPO EN 2 MITADES SEGÚN LA IMAGEN.

-SE COLOCAN A LOS JUGADORES EN LOS SUB-SISTEMAS SELECCIONADOS ,EN ESTE CASO COMO EL SISTEMA DE JUEGO SELECCIONADO ES 1-4-2-3-1 ,LOS DOS SUB-SISTEMAS SON 4-2 Y 2-3-1

-EL SUB-SISTEMA DEFENSIVO "4-2" (EQUIPO AMARILLO) DEFENDERÁ LAS 2 PORTERIAS GRANADES CON PORTEROS DE LA FRONTAL DEL ÁREA, Y EL SUB-SISTEMA OFENSIVO 2-3-1 (EQUIPO ROJO) DEFENDERÁ LAS MINI- PORTERIAS DEL MEDIO CAMPO. 

NORMAS:

-SOLO SE PUEDE RECUPERAR EL BALÓN EN CAMPO PROPIO, POR TANTO UNA VEZ PIERDAN EL BALÓN DEBERÁN REALIZAR UN REPLIEGUE INTENSIVO .

-LOS TOQUES (COMO YA DIJIMOS EN LA ENTRADA ANTERIOR) DEPENDERÁN DE LA MANERA CON LA CUAL QUIERES ATACAR, SI QUIERES CONTRA-ATAQUE PONDRÁS POCOS TOQUES Y UN LÍMITE DE PASES PARA PODER DISPARAR,PERO SI QUIERES CONSERVAR EL BALÓN PARA REALIZAR UN ATAQUE ORGANIZADO , PONDRÁS TOQUES LIBRE Y UN MÍNIMO DE PASES ANTES DE DISPARAR A PUERTA.

MI CONSEJO ES QUE ALTERNES LOS DISTINTOS TIPOS DE ATAQUES.

SEGUNDO EJERCICIO. 

LO IDEAL PARA ESTE SEGUNDO EJERCICIO SERÍA DISPUTAR UN 11 CONTRA 11 A CAMPO COMPLETO (COMPLETANDO CON JUGADORES DE LAS CATEGORÍAS INFERIORES,JUVENILES,CADETES ETC...) Y UTILIZANDO LAS NORMAS HABITUALES. PERO SI NO PUDIERAS POR NO TENER SUFICIENTES JUGADORES, ADAPTANDO ESTE EJERCICIO QUE ES IGUAL QUE EL ANTERIOR PERO CON MAYORES DISTANCIAS Y UTILIZANDO 2 COMODINES PARA QUE EN FASE OFENSIVA HAGAN DE JUGADORES DE BANDA, ASÍ SIEMPRE SE PRODUCIRÁ UN ATAQUE DE 11 CONTRA 9.


COMO OS DIGO ,ACEPTO CRITICAS,COMENTARIOS Y OPINIONES PARA QUE ENTRE TODOS APRENDAMOS Y MEJOREMOS. 

ESTE BLOG ,ESTÁ CERCA DE LAS 1.000 VISITAS, ASÍ QUE MUCHISIMAS GRACIAS!!!!

martes, 16 de septiembre de 2014

PRIMER EJEMPLO, REPLIEGUE INTENSIVO Y MARCAJE ZONAL.

COMENZAMOS ELIGIENDO EL "REPLIEGUE INTENSIVO" Y EL "MARCAJE ZONAL" COMO MANERA DE DEFENDER.

PRIMER DÍA DE LA SEMANA DE ENTRENAMIENTO

TRAS EL CALENTAMIENTO QUE DECIDAS HACER ( GENERAL, CON ALGUNOS RONDOS, O EJERCICIOS TÉCNICOS POR PAREJAS,FIGURAS DE PASES ,JUEGOS LÚDICOS..... ETC...

-LO PRIMERO ES CREARLE UN MECANISMO AL JUGADOR SOBRE LO QUE QUEREMOS QUE HAGA CUANDO NO ESTAMOS EN POSESIÓN DEL BALÓN, CON ESTE EJERCICIO MAS LA PROGRESIÓN PODREMOS CONSEGUIR QUE EL JUGADOR HAGA DE MANERA AUTOMÁTICA  LOS MOVIMIENTOS Y PRINCIPIOS DEFENSIVOS QUE ANTERIORMENTE HEMOS MENCIONADO .

PRIMER EJERCICIO


-SE CONSTRUYEN 3 MINI-CAMPOS DELIMITADOS DE LA MANERA QUE MUESTRA LA IMAGEN (EN EL CASO DE QUE TUVIÉRAMOS MAS O MENOS JUGADORES SE HARÍAN MAS O MENOS CAMPOS O AÑADIRÍAMOS MAS O MENOS JUGADORES A CADA MINI-PARTIDO ) ,

-LOS CAMPOS SE DIVIDEN EN 2 MITADES COMO MUESTRA LA LÍNEA AMARILLA.

-SE DISPUTA UN 2x2 +1 EL COMODÍN JUGARÁ SIEMPRE CON EL EQUIPO EN POSESIÓN DEL BALÓN.

-LAS NORMAS SON SENCILLAS , CUANDO UN EQUIPO PIERDA EL BALÓN SOLO PUEDE RECUPERARLO EN CAMPO PROPIO, PROVOCANDO ASÍ EL REPLIEGUE INTENSIVO, TAMBIÉN AL ESTAR EN INFERIORIDAD NUMÉRICA 3x2  SE TRABAJARÁ EL MARCAJE ZONAL.

-EL RESTO DE NORMAS LAS ELEGÍS VOSOTROS ,EN FUNCIÓN DEL TIPO DE ATAQUE QUE QUERÁIS.

----SI QUERÉIS CONTRA-ATAQUE  O ATAQUE RÁPIDO TRAS RECUPERACIÓN DEL BALÓN ,DEBERÉIS PONER UN NÚMERO MÁXIMO DE PASES PARA DISPARAR Y DELIMITAR LOS TOQUES A 2 O 3 COMO MÁXIMO.

----SIN EMBARGO SI QUERÉIS REALIZAR UN ATAQUE COMBINATIVO Y ASEGURANDO LA POSESIÓN DEL BALÓN, DEJAREIS LOS TOQUES LIBRES Y PONDRÉIS UN NÚMERO MÍNIMO DE PASES ( UNOS 10 ESTA BIEN)  PARA PODER DISPARAR.

PROGRESIÓN Y SEGUNDO EJERCICIO


EN ESTE SEGUNDO EJERCICIO (PROGRESIÓN DEL ANTERIOR) YA JUNTAREMOS A TODOS LOS JUGADORES EN EL MISMO CAMPO COMO MUESTRA LA IMAGEN. 
HE COLOCADO LOS JUGADORES SEGÚN EL SISTEMA 1-4-2-3-1 POR PONER UN EJEMPLO, DESPUÉS TU DECIDIRÁS COMO LES COLOCAS SEGÚN TU SISTEMA DE JUEGO SELECCIONADO.

AL ELEGIR EL SISTEMA 1-4-2-3-1 HE COLOCADO AL EQUIPO ROJO EN UN SUB-SISTEMA DEFENSIVO DE  4-2 Y AL EQUIPO AMARILLOS EN EL OTRO SUB-SISTEMA 2-3-1 , ADEMAS AÑADIREMOS LOS COMODINES PARA CREAR LA INFERIORIDAD NUMÉRICA EN DEFENSA Y ASÍ OBLIGAR AL EQUIPO QUE DEFIENDE A HACERLO EN ZONA.

TAMBIÉN AL SER UN CAMPO MAS ANCHO QUE LARGO, PROVOCAREMOS QUE SE REALICEN MUCHAS BASCULACIONES ,COBERTURAS,AYUDAS ,PERMUTAS....ETC...

LAS NORMAS Y PAUTAS SON EXACTAMENTE LAS MISMAS QUE EN EL EJERCICIO ANTERIOR.

IMPORTANTE LA ORGANIZACIÓN : COMO OBSERVAREIS HE PUESTO LOS CAMPOS ORIENTADOS A UNA BANDA ,DONDE SE SUELE ENCONTRAR UNA RED,LA GRADA O CUALQUIER COSA QUE NOS DEJE EL BALÓN CERCA TRAS LOS DISPAROS DE LOS JUGADORES. ESTE TIPO DE EJERCICIOS, NECESITA DE VARIOS BALONES Y DE ALGUNA PERSONA RECOGIÉNDOLOS.

TERCER EJERCICIO Y PARTE PRINCIPAL 


PARTIDO A MEDIO CAMPO, DIVIDIENDO EN 2 CAMPOS CON UNA LÍNEA DE CHINOS AMARILLOS, CON LAS MISMAS NORMAS, PAUTAS Y SUB-SISTEMAS QUE HAYÁIS UTILIZADO EN LOS MINI-PARTIDOS ANTERIORES.


COMO OBSERVAREIS, NO HE PUESTO NI TIEMPOS, NI RECUPERACIONES, NI INTENSIDADES NI NADA DE ESO..... ES ALGO QUE DEBÉIS MEDIR VOSOTROS POR LAS SENSACIONES, LOS JUGADORES TE LLEGAN DE TRABAJAR CON UNA FATIGA YA ACUMULADA Y DEBES SER FLEXIBLES Y SABER MEDIR EL TIEMPO DE TRABAJO.

AL SER EL PRIMER DÍA DE ENTRENO DE LA SEMANA, SEGÚN LA TEORÍA DEBE SER UNA CARGA MEDIA. PERO COMO YA OS HE DICHO TODO DEPENDE DE COMO OS LLEGUEN.

LO QUE SI OS RECOMIENDO EN EL PRIMER EJERCICIO Y EL SEGUNDO ,ES QUE HAGÁIS SERIES CORTAS PERO INTENSAS, SIN SUPERAR LOS 3 O 4 MIN. DE TRABAJO, QUE TENGAN RECUPERACIONES CASI COMPLETAS , EN EL TERCERO SI ES RECOMENDABLE HACER 2 TIEMPOS DE 12 O 15 min. Y SOBRE TODO QUE DISFRUTEN DEL ENTRENAMIENTO.

OS AGRADEZCO CUALQUIER COMENTARIO,CRITICA ETC... ESTOY ABIERTO A APRENDER DE TODOS LOS QUE QUERÁIS APORTAR ALGO A ESTE BLOG!! GRACIAS!!






lunes, 15 de septiembre de 2014

DECIDE COMO Y DONDE VAS A DEFENDER

Lo primero es que decidas de que manera quieres jugar o cual es la mejor para ganar cada fin de semana según las características de tu equipo. Y digo GANAR porque el GANAR es la esencia de todo juego, está muy bien el participar y divertirse, pero si además GANAS mucho mejor.

Para mi hay varias maneras de jugar al Fútbol (directo , combinativo y asegurando la posesión, a la contra o alternando todas estas) , todas son totalmente licitas y válidas.

Para decidir de que manera quieres que juegue tu equipo o intente ganar ,debes tener en cuenta los siguientes aspectos.


Características que puede tener un equipo en DEFENSA:

COMO COLOCO AL EQUIPO, DONDE PRESIONO Y QUE TIPO DE MARCAJE HAGO SOBRE EL RIVAL.

Defensas  y  Portero:

-Si tienes defensas rápidos o un portero que tenga un buen sentido táctico y sea capaz de hacer buenas coberturas a tu línea defensiva, entonces puedes jugar con la línea adelantada a la hora de defender. Esto te permitirá reducir los espacios entre las líneas de tus defensores ,tus centrocampistas y tus delanteros.

-Si tienes defensa lentos pero con buen juego aéreo o con buen sentido de la anticipación,  es recomendable defender más cerca de tu área y sobre todo por el centro, dejando la inferioridad numérica en banda, ya que si eres superior en el juego aéreo podrás defender sin problema los centro laterales (también es importante tener en cuenta si tu portero va bien en el juego aéreo).


Centrocampistas :  

-Esta es la zona la cual marca la personalidad de tu equipo, ya que es donde se construye el juego propio y se destruye el del rival. Por tanto debes analizar muy bien que tipo de jugadores tienes en estas posiciones. Si tienes jugadores sacrificados en el trabajo defensivo ,si son muy intensos y agresivos en la presión o si todo lo contrario. Aquí es donde puede estar la clave de en que zona tendrás mas probabilidades de robar el balón.

-Mi consejo…..orienta al equipo de tal manera, que el rival lleve el balón a la zona del campo donde la densidad de tus jugadores con mejores características defensivas sea mayor, así aumentarán las probabilidades de robar .




Delanteros

-Sin duda serán los jugadores del equipo que estadísticamente menos balones recuperarán, pero son los que deben orientarse tácticamente de tal manera que favorezcan y faciliten a los jugadores que están por detrás que consigan robar el balón, forzar un mal pase, retardar o frenar la jugada.

-Al igual que en las otras posiciones, a la hora de defender debes tener en cuenta que tipo de delanteros tienes defensivamente. Por lo general ,en estas categorías del futbol amateur, suele haber mas delanteros trabajadores, que de una calidad técnica alta y que necesiten evadirse de misiones defensivas.

Una vez decidido donde vas a replegar al equipo, donde quieres iniciar la presión, solo te quedará decidir que tipo de marcaje quieres realizar, al hombre, combinado, mixto o en zona.
Os paso las características ,ventajas y desventajas de los distintos marcajes, lo saco de mis apuntes del NIVEL 3 que he hecho hace pocos meses. (ahora está en ti en ver cual le viene mejor a tu equipo)

· Al hombre:
1.      Cada jugador marca a un atacante determinado por el entrenador.
2.      Evita que el atacante reciba el balón de los compañeros que sigue por todo el campo.
3.      Tiene que tener un hombre libre para las coberturas (No hay ayudas). Responsabilidad individual.

o Ventajas:
1.      Adversarios no libres.
2.      Marca clara permite atención y concentración.

o Desventajas:
1.      No coberturas.
2.      No ayudas.
3.      No solidaridad.
4.      Anticipación peligrosa.
5.      Requiere condición física óptima.
6.      Defensa fuera del puesto específico.

· En zona:

o Características:
1.      Jugadores en su zona se colocan en función del balón.
2.      Se trabaja la anticipación.

o Ventajas:
1.      No abandona puesto habitual.
2.      Permite coberturas: fallos individuales corregidos por ayudas. Solidaridad.
3.      Falta de responsabilidad.
4.      Poca eficacia si hay espacios amplios.
5.      Pasividad y Problemas en jugadas alejadas del balón.



· Mixto:

o Características:
1.      Anular al atacante más peligroso en el momento de la jugada, con o
sin balón.
2.      Incentiva al defensa para tomar decisiones.
3.      Sincronización defensiva, inteligencia e iniciativa.
o Ventajas:
1.      Permite defender situaciones de inferioridad numérica.
2.      Aumentar creatividad e iniciativa del jugador.
o Desventajas:
1.      Defensa del jugador en zonas no habituales.
2.      Falta de sincronización de movimientos (desdoblamientos).



· Combinado: No todos = marcaje

o Aprendizaje: 
Jugador entre el adversario y portería. 
Conocer las características del rival a marcar.

o Como está orientado:
-Detrás del rival cuando nos atacan. 
-Al lado del rival cuando el ataque es por banda contraria.
-Delante del rival cuando nuestro equipo ataca.

· Objetivos:
o Anular juego ofensivo del rival.
o Apoderarse del balón para iniciar el juego ofensivo.
o Reducir la capacidad de maniobra del adversario.
o Controlar el juego del adversario.



En esta semana subiré distintas semanas de entrenamientos (microciclos) basada en las distintas maneras que hay de defender ,CON LA METODOLOGÍA DE "PARTIDO A PARTIDO"


miércoles, 10 de septiembre de 2014

MI METODOLOGÍA ....PARTIDO A PARTIDO

Aunque ahora no tengo demasiado tiempo, voy a expresar un poco mi manera de ver el fútbol más humilde
Esta Internet lleno de entrenamientos, ejercicios, micro-ciclos,  meso-ciclos....etc... pero todo enfocado a equipos profesionales y escuelas de fútbol.

Llevo 3 temporadas entrenando en equipos 100% amateur , con jugadores que llegan con muchas horas de trabajo encima (agricultores, albañiles, dependientes, comerciales, etc..... y algún estudiante), problemas para llegar a final de mes y todos esos problemas que tenemos la gente de clase media-baja mas bien tirando para abajo.

En estos años hemos conseguido ganar una liga, quedar sub-campeón en otra y casi ascender a tercera pero....sin seguir ningún sistema de los mas usados actualmente "micro-ciclos estructurados" , "periodización táctica" etc.... No quiere decir que el sistema que yo use sea el acertado ni el equivocado, ni nos va a garantizar el éxito para conseguir el objetivo o dejar de conseguirlo.

Mi "método" o mi manera de manejar un equipo amateur ,es simplemente para intentar mantener eso que tanto cuesta QUE TODOS LOS JUGADORES VAYAN A ENTRENAR Y COMPITAN LO MEJOR QUE SEPAN Y PUEDAN COMO EQUIPO Y CON UNA SOLA IDEA !!!

Un jugador amateur no está en un equipo por dinero ( porque no lo hay) ni por intereses que tengan que ver con eso, está porque juegan amigos suyos , porque las instalaciones son buenas o porque simplemente se divierte entrenando….y lo primero no se puede controlar demasiado, pero el conseguir que se divierta entrenado si lo podemos planificar y hacer que sea una realidad.
Además de que se divierta y le apetezca venir a entrenar (aspecto psicológico), debemos conseguir que tácticamente asimile lo que nosotros queremos para el partido (aspecto táctico y técnico) y que físicamente este a un buen nivel.


¿Como conseguiremos que el jugador quiera venir siempre? Y que además trabaje tácticamente y físicamente como tu quieres.

A un jugador de futbol lo que le gusta es jugar partidos, por tanto yo baso mis entrenamientos en partidos, así consigo que venga y disfrute. Pero claro , no quiero solo que venga, además quiero que compita ,también que sea capaz de coordinarse con los compañeros en la idea de juego que quiero proponer y que físicamente pueda aguantar a un buena intensidad el ritmo de partido durante los 90min.


Mi metodología la llamo PARTIDO A PARTIDO.


Y en los próximos días subiré planificaciones, sesiones y ejercicios sobre mi manera de trabajar un equipo.